Tour Ruta de la Leche

Fechas 2025 programado para:
*Enero 5 y 19 * Febrero 2 y 16
*Marzo 2, 16 y 30 *Abril 13 y 27
*Mayo 11 y 25 * Junio 8 y 22
*Julio 8 y 20 * Agosto 3, 17 y 31
*Sept. 14 y 28 *Oct 12 y 26
*Novi. 9 y 23 *Diciembre. 7 y 21


Tarifas:
*Valor por persona adulto $157.000
*Niños de 0-2 años $ 20.000 sólo Tarjeta de asistencia médica.
*Niños de 3-6 años $ 98.000 sin alimentación.
*Niños de 7-10 años $ 126.000 con todas las inclusiones de la tarifa de adulto.

-Transporte en van o bus de turismo de acuerdo al número de pasajeros.
-Seguro de viajes.
-Desayuno.
-Recorrido cultural en Santa Rosa de Osos.
-Almuerzo tipo menú
-Visita la Granja de Fer
-Basílica de San Pedro de los Milagros.
-Acompañamiento Guía profesional de turismo

No incluye:
Gastos no especificados.
Gastos en carretera..

-Salida desde Medellín

-Saldremos desde el punto de recogida y nos dirigiremos hacia el norte de Medellín para buscar la salida hacia el norte del departamento.

-Desayuno Típico en la Carretera: En la carretera que nos lleva hacia Santa Rosa de Osos pararemos a desayunar en un restaurante típico de la región.

-Una vez en el municipio de Santa Rosa nos dirigiremos Basílica menor de Nuestra Señora de las Misericordias aquí iniciaremos nuestro recorrido por este Pueblo lleno de historias conocido como «Atenas Cultural de Antioquia» en este recorrido te harás una idea de porque se le llama así…

-En nuestra visita conoceremos el Parque Pedro Justo Berrio, la pequeña Sixtina de America, el monumento a Porfirio Barba Jacob. Y pasaremos al almuerzo.

-Luego de terminar este recorrido volvemos al vehículo para disfrutar de uno de los paisajes más hermosos del norte antioqueño, en donde podremos ver de manera panorámica la suiza Colombiana, el Peñolsito de Entrerríos, la Cabecera de Entrerríos y la Represa de Rio Grande.

-Continuamos nuestro recorrido hacia San Pedro de los Milagros, aquí tendremos la oportunidad de deleitar nuestra vista con las bellísimas obras de arte que se encuentran al interior de la Basilica Menor del Señor de los Milagros (una de las más hermosas del Departamento), si eres Católico podrás ir y darle una visitica al Señor de los Milagros.

- Finalizando la tarde volveremos al vehículo para continuar nuestro recorrido donde visitaremos la Granja de Fer un espacio donde reviviremos la añoranza del campo y aprenderemos a hacer Quesito.

-Regreso a Medellín

Tarifas sujetas a cambios de acuerdo a las disposiciones del Gobierno Nacional en cuanto a la capacidad de los vehículos para la operación de los viajes.
Devoluciones:
En caso de no reunirse el cupo mínimo requerido para operar la ruta La Agencia Viajes de Pueblo en Pueblo puede cancelar con previo aviso a sus usuarios la realización de la misma, la Agencia devolverá el dinero depositado a los pasajeros en un lapso no mayor a 24 horas.
En caso de tener reserva y no poder efectuar el viaje, únicamente se hará devolución total de dinero cuando se cancele con 3 días hábiles de anticipación, de lo contrario aplicara penalidad, solo se hace excepción cuando se presenta calamidad domestica comprobada o incapacidad médica del pasajero o de familiares en primer grado de consanguinidad.
En caso de no presentación al tour, se aplicará una penalidad del 100% del valor del plan.
En caso de que una persona no pueda asistir, puede presentarse al tour otra persona y notificar el cambio al guía.
En caso de presentarse cualquier tipo de retraso en carretera la agencia no podrá asumir tiempo perdido o gastos extras ocasionados por la misma. La agencia no se hace responsables de eventualidades externas.
El equipaje o cualquier objeto que lleve el usuario a cualquier ruta o viaje nacional es responsabilidad del mismo.
La puntualidad es la base del éxito de la excursión o ruta regional por tal razón el guía está autorizado para dejar a las personas que no contribuyan con lo anterior.
El mal comportamiento del pasajero que implique retrasos o altere el flujo normal de las actividades dentro de la excursión o ruta regional nos permitirá retirarlo totalmente de la misma (alcoholismo, drogadicción comportamientos obscenos entre otros).
El consumo de bebidas alcohólicos y consumo de cigarrillos estará restringido durante el tiempo que el guía este coordinando cualquier actividad con el grupo. Cualquier daño causado por el usuario en hoteles, restaurantes, sitios de interés establecidos dentro de cualquier ruta regional o viaje nacional debe ser asumido por el mismo.
Las mascotas no están permitidas para ninguna de las rutas.
Por la protección de todos el uso del tapabocas será obligatorio durante el recorrido, solo nos lo debemos quitar para comer o beber. Recuerda que los pueblos abren con amor sus puertas y es responsabilidad de todos evitar el contagio de sus habitantes durante nuestra visita.

RECOMENDACIONES

- Estar siempre atento a las instrucciones del guía acompañante.
Siempre tener el celular de contacto encendido. Portar siempre los documentos de identificación (C.C, T.I, R.C, C.E… entre otros).

- Sé muy puntual, sólo se espera 5 minutos en el lugar de encuentro.

- Llevar ropa cómoda, en cuanto a calzado se recomienda tenis y llevar protección para la cabeza (gorra, pava, sombrero, sombrilla entre otro). Además de llevar un suéter ya que la mayoría de buses son sellados y con aire acondicionado en el vehículo que no se puede apagar.

- Las mascotas no están permitidas para ninguna de las rutas.

- Gran parte de la actividad se realiza caminando, si usted tiene movilidad reducida, comuníquese con nosotros.

- Si tiene alguna prescripción médica especial por favor comuníquela inmediatamente reciba la orden o comuníqueselo al guía para que la tenga en cuenta.

- La acomodación o asignación de sillas en el bus se basan de acuerdo al orden de reserva o en su defecto se toma prioridad con adulto mayor, persona en situación de discapacidad, mujeres en embarazo o personas con problemas de salud (Rodilla, columna) que tengan certificación médica.

- En caso de presentarse cualquier tipo de retraso en carretera la agencia no podrá asumir tiempo perdido o gastos extras ocasionados por la misma.

- “De acuerdo a la Ley 1336 de 2009 nos acogemos a un código de conducta, con el fin de proteger a los menores de edad de la explotación y violación sexual, las consecuencias legales de estas conductas están consagradas en el código penal 2.”  

También Te Puede Interesar

Hablemos